Catálogo patrimonial del molino arrocero de Benetússer
Trabajo de documentación y redacción del catálogo de bienes muebles del molino arrocero de Benetússer.
El molino de Benetússer, conocido popularmente con el nombre de Molí de Raga, es un edificio enclavado en la huerta de Benetússer, en València, sobre el cajero de la acequia de Favara. Su presencia debe ponerse en relación con la producción de harina desde época medieval y, al menos desde el s. XIX, con el procesamiento del arroz. De esta última fase se conserva in situ un interesante conjunto de maquinaria y herramientas industriales.
Como parte de los estudios arqueológicos y arquitectónicos para su rehabilitación y puesta en valor, se realizó un trabajo de catalogación de elementos muebles. El objetivo era la identificación, descripción y localización de los bienes en el conjunto patrimonial, como paso previo a la protección de los mismos y a los futuros trabajos de investigación, restauración y difusión patrimonial.
El proyecto se desarrolló en dos fases diferenciadas. En primer lugar, el trabajo de campo en el molino, consistente en el proceso de registro y documentación fotográfica de los bienes patrimoniales, realizado de forma sistemática, planta por planta y habitación por habitación. Este inventario inicial se complementó, en una segunda fase, con un trabajo de investigación que permitiese ir más allá de la clasificación y descripción de las piezas, profundizando en cuestiones como la funcionalidad o la contextualización sociohistórica. La investigación se fundamentó en la revisión de fuentes bibliográficas, archivísticas, fotográficas y orales, para contrastar la información recogida y compararla con otros ejemplos de molinos e infraestructuras de similares características.
El proyecto permitió catalogar un gran número de bienes patrimoniales, entre los que destaca la maquinaria industrial, los sistemas generadores de energía, las estructuras de transporte y distribución, las herramientas de trabajo, las herramientas de reparación y los elementos empleados para la comercialización.
( Año ) 2021
( Colaboración ) Víctor Algarra (arqueólogo) y Paloma Berrocal (arqueóloga)
( Entidad ) Ajuntament de Benetússer
( Fotos ) Tono Vizcaíno
Catálogo patrimonial del molino arrocero de Benetússer
Trabajo de documentación y redacción del catálogo de bienes muebles del molino arrocero de Benetússer.
El molino de Benetússer, conocido popularmente con el nombre de Molí de Raga, es un edificio enclavado en la huerta de Benetússer, en València, sobre el cajero de la acequia de Favara. Su presencia debe ponerse en relación con la producción de harina desde época medieval y, al menos desde el s. XIX, con el procesamiento del arroz. De esta última fase se conserva in situ un interesante conjunto de maquinaria y herramientas industriales.
Como parte de los estudios arqueológicos y arquitectónicos para su rehabilitación y puesta en valor, se realizó un trabajo de catalogación de elementos muebles. El objetivo era la identificación, descripción y localización de los bienes en el conjunto patrimonial, como paso previo a la protección de los mismos y a los futuros trabajos de investigación, restauración y difusión patrimonial.
El proyecto se desarrolló en dos fases diferenciadas. En primer lugar, el trabajo de campo en el molino, consistente en el proceso de registro y documentación fotográfica de los bienes patrimoniales, realizado de forma sistemática, planta por planta y habitación por habitación. Este inventario inicial se complementó, en una segunda fase, con un trabajo de investigación que permitiese ir más allá de la clasificación y descripción de las piezas, profundizando en cuestiones como la funcionalidad o la contextualización sociohistórica. La investigación se fundamentó en la revisión de fuentes bibliográficas, archivísticas, fotográficas y orales, para contrastar la información recogida y compararla con otros ejemplos de molinos e infraestructuras de similares características.
El proyecto permitió catalogar un gran número de bienes patrimoniales, entre los que destaca la maquinaria industrial, los sistemas generadores de energía, las estructuras de transporte y distribución, las herramientas de trabajo, las herramientas de reparación y los elementos empleados para la comercialización.
( Año ) 2021
( Colaboración ) Víctor Algarra (arqueólogo) y Paloma Berrocal (arqueóloga)
( Entidad ) Ajuntament de Benetússer
( Fotos ) Tono Vizcaíno
Cuéntame tu propuesta